Ir al contenido principal

Día del Libro 2014

De nuevo, el Día Mundial del Libro ya está aquí. Y no solo eso, sino que también se celebra la festividad de San Jorge, patrón de mi comunidad; por lo tanto, este día se convierte en una jornada festiva y popular en la que vamos a salir a la calle entre música, libros y flores. Como todos los años, voy a aprovechar este día libre para pasearme por los puestos de venta de libros y hacerme con algunas novedades literarias de las que he oído hablar muy bien. Entre mis "libros de deseo" están:






Los dos primeros me resultan muy atrayentes, aparte de por las reseñas que he leído, por sus títulos y sus portadas, ya que el elemento principal es el café, una de mis pasiones. Y el tercero es el nuevo libro de Màxim Huerta, del que también he leído "El susurro de la caracola" y "Una tienda en París", que me encantaron.

Y vosotras, ¿también vais a comprar algún libro hoy? Si os gustaría pero no tenéis ningún título claro, os dejo unas recomendaciones. Son algunas lecturas de los últimos meses que me han gustado mucho.

- "La química secreta de los encuentros": una romántica historia que tiene como protagonista a una chica inglesa que se dedica a crear perfumes. Tras la predicción de una vidente, comienza, junto con su vecino, un tipo algo cascarrabias, un viaje que la llevará hasta Turquía en busca del hombre más importante de su vida.



- "Juego de damas": una novela escrita en dos tiempos. Retrocediendo al pasado, descubrimos los bellos paisajes que rodean el lago de Como, en Italia, a la alta sociedad establecida allí y sus intrigas y misterios. En el presente, nos encontramos con dos jóvenes hermanas cuyo deseo es deshacerse de una madrastra a la que odian, y que buscan inspiración para su objetivo en ese misterioso pasado.



- "La mujer de mi vida": un relato corto con las calles de París como escenario de una historia en la que un joven librero se enamora de una desconocida que ocupa su mesa favorita del Café de Flore. A partir de ahí, el joven hará todo lo posible, y lo imposible, por volver a ver a su esquiva amada.



- "La importancia de las cosas": la anodina y rutinaria vida de un profesor universitario se ve sacudida cuando el inquilino de un piso que tiene alquilado se suicida en el mismo. A partir de ahí, y con la ayuda de una colega, intentará descubrir los motivos que llevaron al suicidio a su inquilino, que además era un gran coleccionista.



- "La vida imaginaria": a Nata, la protagonista de esta novela, relatada como si fuera un diario, la ha dejado su novio, y a partir de entonces tendrá que volver a aprender a vivir la vida en solitario, sin pareja. A pesar de parecer una historia triste, resulta alegre, optimista y divertida.



- "El susurro de la caracola": con un estilo muy sencillo la historia comienza con la protagonista en prisión, haciendo un repaso de su vida y de los acontecimientos que la han llevado a esa situación. Una vida que cambia radicalmente cuando se obsesiona con un joven actor, de moda por su primera película, y del que conseguirá introducirse en su casa como asistenta.



¡Feliz Día del Libro!

Y ¡Feliz San Jorge!


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hart of Dixie

De nuevo, enganchada a otra serie. Así es como estoy ahora mismo. Lo peor es que he visto de tirón todos los capítulos que ya se habían emitido, por lo que ya me he puesto al día, y ahora tengo que esperar una semana para ver un nuevo capítulo. La serie en cuestión es Hart of Dixie (cuando la emitan en España no sé qué título le pondrán porque la traducción es algo así como "venado del sur de los Estados Unidos") de la cadena The CW, especializada en series un tanto tontas y sin demasiada profundidad y seriedad en sus argumentos. Hart of Dixie va de una joven médica, Zoe Hart, que tras no conseguir una beca para llegar a ser cirujana cardiotorácica en un hospital de Nueva York (su gran sueño) se traslada a una pequeña clínica de un pequeño pueblo de Alabama. Como podéis suponer, la serie trata de todas las aventuras y desventuras que le suceden a la protagonista en un lugar en el que se encuentra completamente perdida y rechazada, es decir, trata de cómo una mujer ne...

Emmys 2015: las chicas de "Modern Family"

Sofía Vergara Gloria Pritchett Julie Bowen Claire Dunphy Sarah Hyland Haley Dunphy Ariel Winter Alex Dunphy

Jordi Labanda II

Continuando con el post anterior de Jordi Labanda, he de confesar que quizá la ropa sea lo que menos me gusta; en realidad, solo he tenido una camiseta de J. L. Si me tengo que quedar con algo especialmente es con toda la gama de papelería: bolis, libretas, carpetas... Algunas libretas que he atesorado a lo largo de los años son: También recuerdo cuando las cajas de las fragancias de Zara iban decoradas con ilustraciones de Labanda. Yo empecé a usarlas por este motivo y continué algún tiempo más, aunque cesara la colaboración con J. L. Ahora lo que tengo son algunos vasos de Nocilla, otra de mis pasiones. Mi vaso favorito es: Y a vosotras, ¿os gustan las ilustraciones de Jordi Labanda?