Ir al contenido principal

Cosmética y vino

La semana pasada asistí a una conferencia que tenía como título "La cosmética y el vino". Iba sin saber muy bien qué me iban a contar y, por tanto, sin saber si me iba a gustar o no. Y lo que os puedo decir es que salí encantada. Los dos temas por separado me apasionan, pero descubrí que el tándem cosmética-vino puede hacer maravillas en nuestra piel.




Ya sabía que el vino, tomado en la medida justa, es beneficioso para la salud, puesto que previene enfermedades del sistema circulatorio y tiene una actividad antiinflamatoria, pero en esta conferencia también aprendí que ciertas partes de la vid contienen principios activos muy efectivos en el uso de los cosméticos.

Los polifenoles de las pepitas de la uva poseen una acción correctora y preventiva. Protegen la piel de los radicales libres, causantes del envejecimiento, y preservan la cantidad de ácido hialurónico de nuestro organismo.

El resveratrol de los sarmientos de la vid activa el gen de la longevidad, por lo que hace que la piel se vea más joven durante más tiempo. Además, consigue una piel más densa porque multiplica el grosor de la epidermis y una piel más firme, puesto que aumenta la actividad y el número de fibroblastos.

La viniferina de la savia de la vid es muy efectiva en el tratamiento de las manchas. Reduce las manchas existentes, homogeneizando la producción de melanina, además de prevenir la aparición de nuevas manchas. E ilumina el cutis favoreciendo la microcirculación cutánea.

El aceite de pepita de uva tiene principalmente una acción nutritiva.

Y el agua de la uva posee una acción hidratante y calmante. Capta el agua y la mantiene dentro de las células. Y dinamiza el sistema natural de irrigación de la epidermis.




Últimamente se están extendiendo los tratamientos de vinoterapia, entre los que se incluyen masajes con aceite de pepitas de uva, masajes con uva fresca, tratamientos faciales para purificar la piel, fricción de las manos con uvas frescas, estimulación de las plantas de los pies, baños de hidromasaje con orujo de uva, envolturas con levadura de vino...

Actualmente, hay varias marcas de cosmética que incluyen algún extracto de la vid en sus productos. La más conocida quizás sea la marca francesa Caudalíe, que nació en 1995 de la mano de Bertrand Thomas y Mathilde Cathiard.



Pero también existen otras como Vida, que entre sus productos ofrece tratamientos faciales y corporales a base de extracto de vino.



O como Viñali, marca fundada por la francesa afincada en España Marie-Sixtine de Coral, con productos para el rostro y el cuerpo en cuyas fórmulas se ha sustituido el agua corriente por agua de uva rica en resveratrol.



¿Habéis probado alguna vez cosméticos que incluyan extractos de partes de la vid? ¿Conocíais todos estos beneficios de la uva y el vino?


Comentarios

  1. En mi casa, mi madre usa los productos de Caudalie hechos a base de uva, para reducir las manchas sobre la piel. Y funciona!!!

    Un saludOOo enorme!!

    ResponderEliminar
  2. No sabía que había tantos productos realizados con vino. ¡Qué curioso!
    Un beso,
    Patricia

    ResponderEliminar
  3. Me gustaría probarlos! ❤

    http://www.valstyle.com/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Emmys 2015: las chicas de "Modern Family"

Sofía Vergara Gloria Pritchett Julie Bowen Claire Dunphy Sarah Hyland Haley Dunphy Ariel Winter Alex Dunphy

Hart of Dixie

De nuevo, enganchada a otra serie. Así es como estoy ahora mismo. Lo peor es que he visto de tirón todos los capítulos que ya se habían emitido, por lo que ya me he puesto al día, y ahora tengo que esperar una semana para ver un nuevo capítulo. La serie en cuestión es Hart of Dixie (cuando la emitan en España no sé qué título le pondrán porque la traducción es algo así como "venado del sur de los Estados Unidos") de la cadena The CW, especializada en series un tanto tontas y sin demasiada profundidad y seriedad en sus argumentos. Hart of Dixie va de una joven médica, Zoe Hart, que tras no conseguir una beca para llegar a ser cirujana cardiotorácica en un hospital de Nueva York (su gran sueño) se traslada a una pequeña clínica de un pequeño pueblo de Alabama. Como podéis suponer, la serie trata de todas las aventuras y desventuras que le suceden a la protagonista en un lugar en el que se encuentra completamente perdida y rechazada, es decir, trata de cómo una mujer ne...

Jordi Labanda II

Continuando con el post anterior de Jordi Labanda, he de confesar que quizá la ropa sea lo que menos me gusta; en realidad, solo he tenido una camiseta de J. L. Si me tengo que quedar con algo especialmente es con toda la gama de papelería: bolis, libretas, carpetas... Algunas libretas que he atesorado a lo largo de los años son: También recuerdo cuando las cajas de las fragancias de Zara iban decoradas con ilustraciones de Labanda. Yo empecé a usarlas por este motivo y continué algún tiempo más, aunque cesara la colaboración con J. L. Ahora lo que tengo son algunos vasos de Nocilla, otra de mis pasiones. Mi vaso favorito es: Y a vosotras, ¿os gustan las ilustraciones de Jordi Labanda?