Ir al contenido principal

Bus del vino 2015

Desde que hace 3.000 años los fenicios trajeron la vid a España, el vino forma parte de nuestra cultura. Más tarde, la llegada de griegos y romanos a la Península trajo el gusto por el vino tinto, preferido ante todos los demás. Y, hoy en día, hablar de añadas, de aromas y percepciones frutales ya no es exclusivo de enólogos y otros profesionales de este sector, porque miles de consumidores se han interesado por el mundo del vino y han descubierto la satisfacción que supone descorchar una botella.

Además, el vino, tomado en cantidades moderadas y, sobre todo, en las horas de las comidas, resulta una bebida con un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades cardiovasculares, por su contenido en flavonoides, procedentes de la uva, que actúan como sustancias antioxidantes naturales.




Si vosotras también formáis parte de ese grupo interesado en el mundo del vino y además, como vamos hacia el buen tiempo, os apetece empezar a planear excursiones y pequeñas escapadas para este año, os propongo un plan para unir vino y turismo: subirse al Bus del Vino.

El Bus del Vino es un buen plan para pasar un sábado, con salidas desde Zaragoza y Huesca, visitando algunas de las bodegas de la Denominación de Origen Somontano, para conocer el proceso de elaboración de los vinos y disfrutar de la zona, gracias a parajes y rincones de lo más atractivos. 

La D.O. Somontano está situada en la provincia de Huesca, en las estribaciones del Pirineo. Creada en la década de los años ochenta, desde entonces ha visto aumentadas sus bodegas y nuevas marcas han aparecido. Los vinos del Somontano se caracterizan por su gran calidad, siendo de poca graduación, afrutados y con ligera acidez.




Los circuitos, este año, comenzarán a realizarse el 14 de marzo y durarán hasta el 14 de noviembre, así que hay un montón de meses por delante para elegir la fecha que más os convenga. Y hay que tener en cuenta que cada sábado el programa es distinto, por lo que se puede repetir sin temor a visitar lo mismo.




Además, también está disponible el Ave del Vino, que combina el Ave Madrid-Zaragoza con el Bus del Vino.

Si queréis conocer más sobre el Bus del Vino, sus itinerarios o sobre otras rutas del Somontano, pasad por la página web:  Ruta del Vino Somontano

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hart of Dixie

De nuevo, enganchada a otra serie. Así es como estoy ahora mismo. Lo peor es que he visto de tirón todos los capítulos que ya se habían emitido, por lo que ya me he puesto al día, y ahora tengo que esperar una semana para ver un nuevo capítulo. La serie en cuestión es Hart of Dixie (cuando la emitan en España no sé qué título le pondrán porque la traducción es algo así como "venado del sur de los Estados Unidos") de la cadena The CW, especializada en series un tanto tontas y sin demasiada profundidad y seriedad en sus argumentos. Hart of Dixie va de una joven médica, Zoe Hart, que tras no conseguir una beca para llegar a ser cirujana cardiotorácica en un hospital de Nueva York (su gran sueño) se traslada a una pequeña clínica de un pequeño pueblo de Alabama. Como podéis suponer, la serie trata de todas las aventuras y desventuras que le suceden a la protagonista en un lugar en el que se encuentra completamente perdida y rechazada, es decir, trata de cómo una mujer ne...

Emmys 2015: las chicas de "Modern Family"

Sofía Vergara Gloria Pritchett Julie Bowen Claire Dunphy Sarah Hyland Haley Dunphy Ariel Winter Alex Dunphy

Jordi Labanda II

Continuando con el post anterior de Jordi Labanda, he de confesar que quizá la ropa sea lo que menos me gusta; en realidad, solo he tenido una camiseta de J. L. Si me tengo que quedar con algo especialmente es con toda la gama de papelería: bolis, libretas, carpetas... Algunas libretas que he atesorado a lo largo de los años son: También recuerdo cuando las cajas de las fragancias de Zara iban decoradas con ilustraciones de Labanda. Yo empecé a usarlas por este motivo y continué algún tiempo más, aunque cesara la colaboración con J. L. Ahora lo que tengo son algunos vasos de Nocilla, otra de mis pasiones. Mi vaso favorito es: Y a vosotras, ¿os gustan las ilustraciones de Jordi Labanda?