Ir al contenido principal

Dates

Hoy os quiero hablar de una serie, pero no de una serie de esas a las que te enganchas y tienes que esperar una semana para ver un nuevo episodio, sino de una que he visto, me ha gustado y ya está, porque la he visto completa, de un tirón, en tres días.

Se trata de Dates (traducido al español, Citas), una serie británica de 2013 sobre citas concertadas a través de internet, que tienen lugar en Londres aunque algunos de los personajes procedan de otras zonas de Gran Bretaña. Todos los protagonistas están inscritos en un portal de internet para encontrar pareja y cada episodio, excepto el último, es la primera cita entre dos de ellos, a los que podemos volver a ver en diferentes citas a lo largo de la serie.




Con un estilo original, ingenioso y brillante, la serie muestra la manera en la que dos desconocidos interactúan durante sus citas para encontrar el amor. Por supuesto, hay inseguridades, mentiras, miedos, dudas..., actitudes y sentimientos clásicos de las primeras citas, a pesar de que los personajes ya tengan experiencia en el amor y las relaciones, puesto que no se trata de adolescentes o jovencitos, sino de treintañeros.

Los capítulos son muy cortos, de menos de 25 minutos, que se pasan muy rápido, y por eso se pueden ver varios de un tirón. De momento solo hay una temporada de 9 episodios y entre sus protagonistas podemos descubrir caras muy conocidas como Oona Chaplin ("Juego de Tronos"), Ben Chaplin ("Dorian Gray"), Katie McGrath ("Drácula", "Merlín"), Andrew Scott ("Sherlock")...

Y como es una serie que trata de las nuevas tecnologías y su uso en la vida cotidiana (internet - citas - amor), hay un elemento que se puede considerar un personaje más: el móvil. En prácticamente todos los episodios, por lo menos una vez, ya sea por llamadas o mensajes, suena un móvil, y en la mayoría de las ocasiones resulta determinante para el discurrir de la cita.








Os la recomiendo porque, a pesar de ser una serie de citas y de búsqueda del amor, no tiene nada que ver con otras series y películas que puedan tratar el mismo tema. A mí me ha resultado mucho más original y sorprendente.

Comentarios

  1. Buena sugerencia!!!! Ey, cómo está subiendo Oona Chaplin ehhhh??' Claro que ser hija de... ayuda, y mucho!!!

    Un saludoOo enorme!!

    ResponderEliminar
  2. ¿Sabes si la emiten en España en algún canal, libre o de pago? Me apetece mucho verla.
    Gracias por tu recomendación. Besos,
    http://mis365vestidos.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Patricia, no sé si ahora la emiten en España, pero la han emitido en Canal +. Yo la he visto on line a través de verseriesynovelas.com; allí se puede ver en español o en versión original subtitulada. Un beso.

      Eliminar
  3. me la apunto!!! aunque ahora estoy muy enganchada a Orange is the New Black y a Criadas y Malvadas.

    pero me ala apunto!!!

    ResponderEliminar
  4. Pues tienes que ver "12 años de esclavitud" yaaaaa!!! Y más por Lupita Nyong´o, así puedes juzgarla de forma completa. jejej

    Un saludoOO enorme!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hart of Dixie

De nuevo, enganchada a otra serie. Así es como estoy ahora mismo. Lo peor es que he visto de tirón todos los capítulos que ya se habían emitido, por lo que ya me he puesto al día, y ahora tengo que esperar una semana para ver un nuevo capítulo. La serie en cuestión es Hart of Dixie (cuando la emitan en España no sé qué título le pondrán porque la traducción es algo así como "venado del sur de los Estados Unidos") de la cadena The CW, especializada en series un tanto tontas y sin demasiada profundidad y seriedad en sus argumentos. Hart of Dixie va de una joven médica, Zoe Hart, que tras no conseguir una beca para llegar a ser cirujana cardiotorácica en un hospital de Nueva York (su gran sueño) se traslada a una pequeña clínica de un pequeño pueblo de Alabama. Como podéis suponer, la serie trata de todas las aventuras y desventuras que le suceden a la protagonista en un lugar en el que se encuentra completamente perdida y rechazada, es decir, trata de cómo una mujer ne...

Emmys 2015: las chicas de "Modern Family"

Sofía Vergara Gloria Pritchett Julie Bowen Claire Dunphy Sarah Hyland Haley Dunphy Ariel Winter Alex Dunphy

Jordi Labanda II

Continuando con el post anterior de Jordi Labanda, he de confesar que quizá la ropa sea lo que menos me gusta; en realidad, solo he tenido una camiseta de J. L. Si me tengo que quedar con algo especialmente es con toda la gama de papelería: bolis, libretas, carpetas... Algunas libretas que he atesorado a lo largo de los años son: También recuerdo cuando las cajas de las fragancias de Zara iban decoradas con ilustraciones de Labanda. Yo empecé a usarlas por este motivo y continué algún tiempo más, aunque cesara la colaboración con J. L. Ahora lo que tengo son algunos vasos de Nocilla, otra de mis pasiones. Mi vaso favorito es: Y a vosotras, ¿os gustan las ilustraciones de Jordi Labanda?